Es necesario concientizar. Yo me crie en Lugano, un barrio donde el 80 por ciento de la gente quería que volviesen los militares. Hay que mostrar la realidad y el dolor, y contar lo que pasó. Pero además, hago terapia con esto. Nosotros tenemos que hablar, por los nuestros, por los que ya no tienen voz.
Alguien filmó a mi vieja en un casamiento de una tía mía. Un día me dieron el video, llegaba de trabajar y puse el video... y me atraganté. La vi a mi vieja bailando, fue impresionante. Lo más impresionante es encontrar las cosas de uno en alguien, lo que buscaba estos años: a quién me parezco.
En 2011 fue electo Diputado de la Nación Argentina por el Frente para la Victoria, presentándose a sí mismo como el «diputado de las Abuelas de Plaza de Mayo». Horacio es parte de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo desde que recuperó su identidad en el año 2003.
En diciembre de 2015, fue nombrado por Cristina Fernández de Kirchner como presidente del Archivo Nacional de la Memoria, a través del decreto 2664/2015, por un período de cuatro años. A mediados de febrero de 2016 fue desplazado del cargo por Macri.
Tras su paso por como presidente del Archivo Nacional de la Memoria, fue nombrado por la gobernadora Alicia Kirchner como Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Cruz cargo que ocupó hasta su reelección como diputado en 2017.
En 2017, Horacio Pietragalla fue electo nuevamente como diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, en la lista de Unidad Ciudadana que encabezó como senadora Cristina Fernández de Kirchner.
Si naciste entre 1975 y 1980, y tenés dudas sobre tu identidad, vos podes ser uno de los nietos que estamos buscando. Abuelas de Plaza de Mayo trabaja por la restitución y el derecho a la identidad de los nietos.
Ir a la Página de AbuelasNIETOS RECUPERADOS
Se instituye el 8 de Noviembre como el Día Nacional de las/los Afroargentinos/as y de la Cultura Afro en conmemoración de María Remedios del Valle a quien el Gral. Manuel Belgrano le confirió el grado de Capitana por su arrojo y valor en el campo de batalla. Ver Legislación
La misma crea un plan para un abordaje integral a todos los consumos problemáticos para todo ciudadano argentino. El Estado lo articulará a través de sus secretarías y ministerios. A su vez se incluye en el PMO (plan médico obligatorio) de todas las coberturas del sistema de salud argentino, garantizando la atención. Ver Legislación
Trámite de solicitud e imprescriptibilidad del mismo. Modificación de las leyes 24043 y 26564. Ver Legislación
Las penas o procesos penales sobre los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra contemplados en los artículos 6°, 7º y 8° del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y en los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional, no pueden ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de pena, bajo sanción de nulidad absoluta e insanable del acto que lo disponga. Ver Legislación
El Estado Nacional a través de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de personas con discapacidad, tendrá a su cargo la elaboración de una cartilla de derechos para personas con discapacidad, la misma deberá informar en forma sintética, clara y accesible los derechos fundamentales conforme a la convención y leyes específicas, así como también los mecanismos para exigir su cumplimiento. Ver Legislación
Realizá tu denuncia: [email protected]
Es un honor para mí asumir el cargo de Secretario de Derechos Humanos de la Nación. Gracias ALBERTO y CRISTINA por la confianza...
San Lorenzo de Almagro realizará este sábado un homenaje a los socios del club desaparecidos durante la última dictadura militar, con la entrega de los carnets de la institución a sus familiares.
"Así soy yo". Horacio Pietragalla Corti en Canal Pakapaka
Notas verdaderas con Nora Vieira. Horacio Pietragalla; el nieto 75
El diputado, nieto recuperado, describió ante el tribunal la militancia de sus padres y relató cómo fueron secuestrados y asesinados. “Para ellos sólo hubo tortura y desaparición”, dijo. También habló del sufrimiento de sus abuelos.
Capitulo 9 de "Nietos", narrado por Victor Hugo Morales. Historias con Identidad.
Hijo de desaparecidos, recuperó su identidad en 2003 y ahora ocupará una banca en la Cámara baja. “Formamos parte de la renovación política que llega para apoyar a la Presidenta”, dice y confiesa estar entusiasmado “porque se vienen cuatro años que espero que sean históricos”.
Cerca de 100.000 jóvenes nacidos en Argentina durante la dictadura residen en el país
Jóvenes que trabajan con las Abuelas de Plaza de Mayo le pidieron al Presidente que garantice una ley sobre el derecho a la identidad.
Archivo Di Film noticieron Canal 13 sobre restitución de Horacio Pietragalla Corti
An Argentine man has been reunited with his biological family, 27 years after the former military dictatorship murdered his parents and passed him on to be raised as an adopted child.
Many children, like Mr. Pietragalla, were abducted after their parents were killed. But the military regime also kept pregnant women alive in concentration camps until they gave birth, then executed them.
Horacio Pietragalla Corti recibió los restos de su padre enterrado en una fosa común en el Cementerio de San Vicente e identificado por el Equipo de Antropología. El joven recuperó su identidad este año.